fbpx
By using this website, you agree to the use of cookies as described in our Privacy Policy.

Diseño digital

Foto MinTic

Estas son las cifras de conexión a internet en Colombia según MINTIC - Junio 2014

El informe trimestral de las TIC a primer trimestre de 2014, señala que el país hoy tiene 8.883.004 millones de Internet de banda ancha. 4G toma relevancia en la telefonía móvil. Sabaneta el municipio con mayor penetración de Internet fijo.

El informe trimestral de las TIC del primer trimestre de 2014, confirma que el país cumplió su meta de 8.8 millones de conexiones a Internet de banda ancha, cuatro veces más que en 2010 cuando había 2.2 millones.

Igualmente indica que el 98% de los suscriptores a internet fijo dedicado cuenta con accesos de banda ancha. También un incremento en la utilización del servicio de Internet Móvil sobre redes de 3G y 4G, con 487.376 nuevos suscriptores en los últimos tres meses.

Desde diciembre de 2013 y con la llegada de la tecnología 4G han crecido 262% las suscripciones móviles de este tipo, dejando un saldo de 215.218 suscriptores a telefonía móvil de cuarta generación.

El acceso a Internet en los estratos más bajos va en ascenso. Con relación al último informe de 2013 el estrato 1 tuvo un crecimiento en conexiones a Internet fijo del 6,8% y desde que inició el Gobierno hasta hoy, ha habido 272.947 nuevas suscripciones, en total un crecimiento del 250%. Actualmente hay más de 1'500 mil suscriptores en el estrato 2 y 1'300 mil en el estrato 3.

El municipio de Sabaneta en Antioquia presenta al primer trimestre de 2014 el mayor índice de penetración a Internet fijo dedicado, logrando una relación de 32,8 suscripciones por cada 100 habitantes, cifra superior a la media nacional que alcanza 9,8 suscripciones por cada 100 habitantes.

Las capitales con mayor penetración a Internet son: Bucaramanga 22,84%, Medellín 19,42%, Bogotá 17,94%, Manizales 17,48%, Pereira 16,88%, Armenia 16,96% y Neiva 16,73%. Antioquia sigue siendo el departamento con mayor penetración a Internet, con 13,56%. Le sigue Risaralda con 13,15%, Santander 12,63%, Quindío con 11,42% y Valle del Cauca 11,35%.

En cuanto a telefonía móvil, el informe hace referencia a que en Colombia hay 108,3 abonados en servicio celular por cada 100 habitantes; cifra impulsada por el ingreso de nuevos proveedores de redes y servicios en la modalidad de operadores móviles virtuales, los cuales han incrementado su número de usuarios este año 2014.

Consulte el informe completo en http://colombiatic.mintic.gov.co/602/w3-article-6276.html

Related Articles

Siempre en contacto

  • Nuestra oficina de negocios es en la Cra 7 # 121 - 20 Centro Empresarial Paseo Real, Oficina 159 Usaquén, Bogotá, Colombia
  • + 571-804-2543 o + 57-350 2809714

Formulario de contacto

Conéctate!

¿Quiénes somos?

Somos una compañía integradora de servicios y productos enfocados en proveer soluciones para la ejecución y desarrollo de estrategias de mercadeo, ventas y administrativas. 

  • Soluciones de diseño gráfico y publicitario
  • Producción de muebles
  • Suministro de equipos y tecnología
  • Desarrollo de software y aplicaciones cloud