
Personalización de los nombres de dominios es la nueva tendencia en internet
En este primer semestre del año se han registrado casi 1 millón de nuevas extensiones. Sin duda, es la mejor carta de presentación para cualquier empresa, donde la apuesta es hacia personalizar al máximo la presencia web de un negocio.
Transcurre con éxito el lanzamiento de las nuevas extensiones de Internet. Actualmente ya se encuentras disponibles 289 nuevas extensiones de las 700 que se tienen programadas para este año, donde ya se han registrado 944,850 nuevas extensiones. Las más exitosas hasta ahora son .club, .guru, .berlin y .photography. Entre las 4 ya se han registrado más de 211,560 nuevos nombres para páginas de Internet, un poco más del 22% del total de registros.
En este orden de ideas, las nuevas extensiones permiten a las empresas definirse en Internet, independientemente de su área de actividad. Para el gerente de MI.COM.CO, Gerardo Aristizábal, este nuevo panorama está creando una innovadora arquitectura de Internet y apertura en cuento a nombres, la cual marcará una nueva manera de navegar por la web. Estas nuevas alternativas van a identificar de una forma más clara las marcas, diferentes grupos de interés y nuevos negocios.
El objetivo principal es dotar a las principales comunidades de usuarios de su propia identidad en la “World Wide Web”, ante las nuevas necesidades del mercado. Son nuevos dominios intuitivos y fáciles de recordar que pueden convertirse en una inmejorable herramienta de marketing para aumentar la visibilidad de una empresa o marca.
Así mismo, este proceso representa una oportunidad sin precedentes para que las nuevas empresas, los blogs, los sitios de información o cualquier persona con interés en establecer una presencia en Internet lo haga de una manera novedosa e impactante y sin que le signifique una gran inversión. Sin duda, creará muchas oportunidades para los cibernautas y retos para las marcas establecidas.
Es interesante tener en cuenta que las extensiones más esperadas, y por las que hay más interés, no han pasado por procesos de subastas. Según Aristizábal, se esperan que extensiones como .blog, .web, .app, .news y .legal tengan costos para los administradores de decenas de millones de dólares.
Compra de dominios, un jugoso negocio millonario
Cada extensión pertenece a un administrador central que se encarga de promover y vender los dominios a los clientes finales. Los interesados han tenido que desembolsar sumas importantes para obtener dichas extensiones.
Inicialmente, la aplicación por estas nuevas extensiones costó US$185,000. (Ya no es posible aplicar, pues las inscripciones están cerradas hasta que se adjudiquen los procesos actuales). Además de esto, en muchos casos hay varios interesados en el mismo dominio. Hay trece empresas interesadas en .app, nueve empresas interesadas en .blog, siete empresas interesadas en .news, entre otras. En este caso, el ganador se define por subasta. Aunque las subastas se han desarrollado bajo estrictos acuerdos de confidencialidad, una de las empresas participantes del proceso ha reportado públicamente que para quedarse con las extensiones .garden y .yoga se desembolsaron US$5.97 millones, y por .wedding US$2.23 millones.
Haciendo un análisis rápido para el caso de .blog, el potencial es gigantesco. Según cifras publicadas por medios especializados, hay alrededor de 150 millones de blogs en el mundo. Si el 1% de los blogs compra su nombre en Internet con la terminación .blog, habrá 1.5 millones de nombres registrados bajo .blog. El valor por dominio oscila entre US$10 y US$20 generando así un negocio de entre US$15 y US$30 millones anuales.
Hay mucha expectativa alrededor de las nuevas extensiones y las grandes se verán en los próximos meses. Será interesante ver cómo Internet pasa de ser .COM y se convierte en “punto.loquesea”